Primer Manual de algoritmos en glaucoma 2025: un hito para la atención oftalmológica en Ecuador

Primer Manual Algoritmos Glaucoma | Sociedad Ecuatoriana de Glaucoma

La Sociedad Ecuatoriana de Glaucoma ha dado un paso trascendental con la creación del manual de algoritmos en glaucoma, un recurso clave para estandarizar el manejo clínico de esta enfermedad en todo el país. En dos jornadas de trabajo intensivo —realizadas el 10 de mayo y el 22 de junio de 2025— se reunieron especialistas de todo Ecuador con el propósito de desarrollar un documento que oriente de forma clara, práctica y actualizada la atención de pacientes con glaucoma.

¿Por qué es necesario un manual de algoritmos en glaucoma?

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo, y su diagnóstico y tratamiento oportuno son fundamentales para preservar la visión. Sin embargo, en Ecuador existen disparidades en el acceso a especialistas, recursos diagnósticos y estrategias de tratamiento. Ante esta realidad, la Sociedad Ecuatoriana de Glaucoma decidió emprender la creación de un manual de algoritmos en glaucoma que sirva como guía estandarizada para médicos generales, oftalmólogos clínicos y residentes en formación.

Este esfuerzo busca que, sin importar la ciudad o centro médico en el que se atienda a un paciente, las decisiones clínicas sigan una lógica común basada en evidencia científica, experiencia nacional y adaptaciones locales.

El proceso de elaboración: colaboración y consenso

Las dos sesiones de trabajo realizadas en mayo y junio de 2025 contaron con la participación de reconocidos oftalmólogos ecuatorianos, miembros activos de la Sociedad. Durante estos encuentros se definieron los objetivos del manual, se asignaron temáticas y se discutieron enfoques según escenarios clínicos concretos.

El documento incluye algoritmos visuales y explicativos sobre:

  • Diagnóstico del glaucoma primario de ángulo abierto y de ángulo cerrado
  • Tratamiento médico inicial y seguimiento
  • Criterios para indicación quirúrgica
  • Manejo postquirúrgico y de complicaciones
  • Evaluación de progresión de daño glaucomatoso

Se tomó como base la literatura internacional más reciente, incluyendo las guías de la European Glaucoma Society (EGS), pero se adaptaron los algoritmos a la realidad ecuatoriana: disponibilidad de medicamentos, limitaciones geográficas, acceso a equipos de imagenología, y perfiles demográficos locales.

Un instrumento para mejorar la calidad de atención en todo el país

El manual de algoritmos en glaucoma no solo pretende estandarizar la práctica médica, sino también convertirse en una herramienta pedagógica para nuevos profesionales. Su lenguaje claro, estructura lógica y enfoque práctico lo hacen especialmente útil para residentes y médicos generales que atienden pacientes con glaucoma en zonas rurales o en centros donde no hay subespecialistas.

Además, este documento permitirá una mejora sustancial en la calidad de atención al paciente: diagnósticos más tempranos, decisiones mejor fundamentadas y un seguimiento más eficaz de cada caso. A largo plazo, el objetivo es reducir la incidencia de ceguera prevenible por glaucoma en Ecuador.

Hacia el futuro: versiones digitales, actualizaciones y participación

La Sociedad Ecuatoriana de Glaucoma proyecta lanzar oficialmente el manual en formato impreso y digital a fines de 2025. Se está trabajando en una plataforma interactiva en la web institucional que permitirá acceder al documento completo, descargar los algoritmos en PDF y explorar casos clínicos ilustrativos.

El manual también será sometido a revisión externa y estará abierto a sugerencias para futuras actualizaciones. Se espera mantener una versión viva del documento, que se actualice cada dos años conforme a los avances científicos y tecnológicos.

La Sociedad invita a todos los oftalmólogos del país a conocer el contenido, aplicar sus recomendaciones y contribuir activamente con retroalimentación basada en la práctica clínica real.

Conclusión: un hito para la oftalmología ecuatoriana

El lanzamiento del manual de algoritmos en glaucoma 2025 marca un antes y un después en el abordaje del glaucoma en Ecuador. Representa un esfuerzo colectivo, inclusivo y visionario, que busca garantizar una atención más equitativa, científica y humana para todos los pacientes.

Desde la Sociedad Ecuatoriana de Glaucoma, reiteramos nuestro compromiso con la educación médica continua, la colaboración científica y el desarrollo de recursos que fortalezcan el ejercicio profesional en todo el país.

📩 ¿Quieres ser de los primeros en acceder al manual? Suscríbete a nuestro boletín informativo en nuestro sitio web o escríbenos para solicitar más información.