WGC 2025 Honolulu: Avances globales en glaucoma, cirugía mínimamente invasiva y colaboración latinoamericana

Congreso Mundial de Glaucoma 2025

Del 25 al 28 de junio de 2025, la ciudad de Honolulu, Hawái será sede del World Glaucoma Congress (WGC 2025), uno de los eventos científicos más importantes a nivel global dedicados exclusivamente al estudio, tratamiento y prevención del glaucoma. Este congreso, organizado por la World Glaucoma Association, reúne cada dos años a miles de especialistas, investigadores, residentes y profesionales de la salud visual para compartir los últimos avances, innovaciones y experiencias en torno a esta enfermedad crónica que afecta a más de 76 millones de personas en el mundo.

Este foro internacional se ha convertido en una referencia para la actualización académica y la colaboración científica global, y representa una oportunidad estratégica para la región latinoamericana —y en particular para Ecuador— de visibilizar su trabajo, fortalecer redes de investigación y posicionar sus avances clínicos en un escenario mundial.

Presencia ecuatoriana en el WGC 2025: simposio trinacional sobre cirugía filtrante

Uno de los momentos más destacados del programa oficial del WGC 2025 será el simposio titulado “Glaucoma Society of Ecuador: Trinational Experience – Ecuador, Colombia and Peru: Trabeculectomy and Minimally Invasive Bleb Surgery (MIBS)”. Esta presentación internacional —en la que participan especialistas de los tres países andinos— explora nuevas perspectivas quirúrgicas en el manejo del glaucoma, comparando experiencias, técnicas y resultados en cirugía convencional (trabeculectomía) y técnicas mínimamente invasivas orientadas a la formación de ampolla filtrante.

La participación de la Sociedad Ecuatoriana de Glaucoma en este simposio subraya el crecimiento académico y clínico del país en materia de subespecialidades oftalmológicas, y pone en valor la cooperación regional como herramienta para la mejora continua de la atención en glaucoma.

Tendencias científicas clave del WGC 2025

El World Glaucoma Congress no solo permite compartir conocimientos clínicos, sino también explorar el futuro del diagnóstico y tratamiento del glaucoma. Entre los temas centrales que se abordarán en Honolulu destacan:

  • Diagnóstico con inteligencia artificial y nuevas plataformas de imagenología ocular.
  • Pruebas genéticas aplicadas al glaucoma: detección temprana y predisposición hereditaria.
  • Terapias farmacológicas emergentes y dispositivos de liberación sostenida de medicamentos.
  • Cirugías mínimamente invasivas (MIGS y MIBS) con dispositivos nuevos y abordajes combinados.
  • Equidad y acceso global a tratamiento: cómo cerrar brechas en países de ingresos medios.

Los debates interdisciplinarios, sesiones prácticas y paneles de innovación permitirán a los asistentes conectarse con líderes mundiales en glaucoma, y traer de vuelta aprendizajes para implementar en sus países de origen.

Cómo asistir al WGC 2025: inscripción, logística y recomendaciones

La inscripción al WGC 2025 está abierta a través de su sitio web oficial. El congreso ofrece opciones presenciales y virtuales, y cuenta con una app interactiva que permitirá a los asistentes planificar su agenda, acceder a materiales, interactuar en vivo y participar en debates científicos.

Para profesionales ecuatorianos interesados en asistir, se recomienda comenzar con anticipación la gestión de visa para Estados Unidos, así como buscar fuentes de financiamiento institucional, universitario o privado. Aquellos que presenten posters o ponencias pueden aplicar a becas parciales. Las aerolíneas que conectan a Ecuador con Hawái vía Houston, Miami o Los Ángeles ofrecen paquetes promocionales para congresos médicos.

Un congreso que fortalece la práctica local

La participación ecuatoriana en el WGC 2025 representa mucho más que una presencia académica: es una oportunidad para aprender de los mejores, incorporar tecnologías, validar prácticas clínicas y proyectar a Ecuador como un país comprometido con la excelencia oftalmológica. Cada contacto, cada sesión y cada presentación puede convertirse en una semilla de innovación que florezca localmente en beneficio de los pacientes con glaucoma.

Invitamos a toda la comunidad médica nacional a seguir de cerca este evento, compartir sus aprendizajes y colaborar activamente en la construcción de una práctica clínica más sólida, empática y efectiva. La Sociedad Ecuatoriana de Glaucoma continuará apoyando la difusión de contenidos, resúmenes y reflexiones postcongreso a través de sus canales oficiales.

Conoce más sobre nuestras actividades y próximos eventos en nuestra sección Sobre el Glaucoma o visita nuestra página de contacto para suscribirte a nuestro boletín.